Los procesos de conciliación bancaría es una tarea habitual para los departamentos financieros y administrativos de las empresas. Su correcta realización conlleva beneficios incuestionables en relación con las labores de control sobre nuestra contabilidad y tesorería.
Conocer la funcionalidad de la Conciliación bancaria, te permitirá efectuar procesos de chequeo de manera automática entre ficheros bancarios Norma 43 o extractos bancarios en hoja de cálculo, realizar asientos contables desde la propia funcionalidad, así como modificar los que necesites y generar toda la documentación que lleva asociada.
En este seminario te mostraremos como ahorrar tiempo conciliando de forma automática tus cuentas bancarias y detectar rápidamente si te falta contabilizar algún movimiento bancario en tu oficina.
Presentación del Seminario
Responsables financieros y sus equipos de trabajo, buscan mejorar el control sobre sus bancos y llevar los automatismos a su máximo nivel. En este seminario queremos enseñarte:
- Cómo automatizar la conciliación de tus cuentas bancarias con ficheros Norma 43 o Excel.
- Validación de movimientos, detección de errores y generación automática de asientos.
- Configuración previa y revisión de movimientos no conciliados.
- Uso eficiente de herramientas del ERP para agilizar tareas repetitivas.
Objetivo
Capacitar a los usuarios para llevar a cabo procesos de conciliación bancaria de forma automática, segura y eficiente desde el módulo de Tesorería del ERP, optimizando el control contable y reduciendo errores.
Destinatarios
Responsables de la gestión bancaria de la empresa, responsables financieros y administrativos de Pymes, asesores y despachos contables que gestionan la contabilidad de terceros y en general empresas que deseen mejorar el control y la automatización de sus movimientos bancarios.
Contenido
A continuación se relacionan parte de los contenidos que se tratan:
- Conciliación bancaria: Definición y posibilidades
- Entidades y Conceptos extractos AEB 43
- Conciliación Automática con Norma 43: Primeros pasos
- Conciliación de movimientos contables
- Generación y modificación de asientos.
- Opciones de Fin de proceso.
- Movimientos Pendientes
- Conciliación Automática con Hojas de Calculo
- Preparación de hojas de calculo
- Importación y proceso
- Errores habituales
- Consideraciones finales