YLos procesos de conciliación bancaria no son complejos. Pero sí son tediosos. Automatizar la conciliación bancaria permite llevar al día la información sobre cobros y pagos. Y tener las cuentas bajo control, descubriendo y corrigiendo cualquier desajuste entre los registros contables y los movimientos en las cuentas bancarias.
El ERP Contable de Datisa, facilita la automatización de los procesos de conciliación bancaria. Y, con ello, el registro automático de los cobros y pagos, asociados a cualquier gasto o factura. El sistema tiene en cuenta todas las casuísticas, escenarios y situaciones del día a día de un negocio. Tanto si hablamos de pagos fraccionados que derivan en distintos “movimientos” asociados a una única factura. Como si nos referimos a las comisiones bancarias que se pueden registrar como gastos asociados al servicio que presta el banco.
Cualquier detalle relacionado con las entradas y salidas de dinero y los movimientos que generan en las cuentas bancarias son recogidos e interpretados por el software de contabilidad de Datisa, automatizando el proceso de sincronización bancaria.
Pero, ¿qué beneficios obtiene el entorno financiero? O, mejor dicho, ¿qué beneficios obtiene el negocio? Como apunta Pablo Couso, director comercial de Datisa, básicamente, tres: ahorro de tiempo y dinero, minimización de apuntes indebidos o equivocaciones en los apuntes contables y mayor transparencia.
Automatizar la conciliación bancaria genera ahorro de tiempo y dinero, menos errores en los apuntes contables y mayor transparencia
Conscientes de las múltiples ventajas que aporta la automatización de la conciliación bancaria en el ecosistema pyme, Datisa ha organizado un nuevo seminario para abordar el tema.
Seminario on-line: 10 y 12 de mayo de 10.00 h. a 12.00 h.
Inscripción al Seminario “Conciliación bancaria a través de la Norma 43”
A lo largo de la sesión se debatirá sobre:
- ¿Qué es la conciliación bancaria y en qué consiste?
- Ficheros facilitados por el banco. Norma 43, Excel. Estructuras, ventajas diferencias
- Configuración previa a la conciliación bancaria
- Comprobación previa a la conciliación de la cuenta. Errores habituales. Consultas y listados
- Conciliación de la cuenta. Automática. Manual
- Generación y modificación de asientos (F10)
- Generación de asientos a partir de patrones definidos (F10)
- Validación de procesos. Movimientos pendientes. Nuevo fichero N43
- Movimientos pendientes
- Conciliación Norma 43 (XML)
- Conciliación manual
- Consideraciones finales
- Aplicaciones donde se puede ejecutar la Norma 43
Automatizar la conciliación bancaria facilita la comparación de los apuntes contables de las cuentas registrados por la empresa con los valores proporcionados por la entidad bancaria
Además, automatizar la conciliación bancaria facilita la comparación de los apuntes contables de las cuentas registrados por la empresa con los valores proporcionados por la entidad bancaria. Es una manera sencilla y muy precisa de justificar los movimientos bancarios. Y de asociar, esos movimientos con la operación correspondiente.
Teniendo en cuenta que la periodicidad de la conciliación bancaria suele ser mensual, incluso, quincenal, dependiendo de las particularidades de cada organización, automatizar las tareas asociadas será clave para ahorrar tiempo. Para tener una imagen nítida, sobre la realidad financiera del negocio. Y para optimizar la toma de decisiones en tiempo real.
Sobre Datisa
Datisa es uno de los principales desarrolladores de software de gestión empresarial para pymes en España. El ERP de Datisa, disponible también para entornos Cloud y modelos SaaS, ofrece una completa gama de soluciones que incluyen aplicativos financieros, de gestión comercial y compras, y programas para el control de la facturación y del almacén. Su objetivo es ayudar a las pymes a gestionar con eficiencia sus procesos financieros y administrativos ofreciendo soluciones innovadoras, diferentes y con valor añadido.
Contacta con nuestro gabinete de prensa