eCommerce: Pablo Couso
El eCommerce ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y ha cambiado la forma en que las empresas operan y cómo las personas compran productos. A medida que la tecnología continúa evolucionando, se espera que el eCommerce siga desempeñando un papel importante en la economía global.
Pablo Couso, consultor senior de Datisa dice en una entrevista concedida al portal de noticias DIR&GE que la evolución del eCommerce pasa por la aceptación de su condición de línea de negocio y por su integración en el conjunto de la actividad de la organización, para lo que (explica) hace falta, sí o sí, la gestión eficiente del back office.
¿En qué se basa la gestión back office?
La gestión back office se basa en la administración de las funciones y procesos internos de una organización que no están directamente relacionados con la interacción con los clientes o el público en general. Estas operaciones se llevan a cabo en el «detrás de escena» de la empresa y son esenciales para su funcionamiento eficiente.
Se enfoca en mantener y optimizar los procesos internos de la empresa para garantizar su funcionamiento eficiente y el cumplimiento de sus objetivos. Aunque estas funciones no estén directamente relacionadas con la interacción con los clientes, son cruciales para el éxito y la sostenibilidad de la organización.
El back office es esencial para mantener la estabilidad y el éxito a largo plazo de una empresa. Sus funciones van más allá de la interacción con los clientes y se centran en la gestión interna, la optimización de procesos y el cumplimiento de regulaciones. Un back office bien administrado contribuye a la eficiencia operativa, la rentabilidad y el cumplimiento de objetivos empresariales.