Últimamente no dejamos de escuchar noticias sobre la necesidad de internacionalización de la empresa española y de sobre todo de la pyme, como posible salida para mejorar resultados en un mercado que se contrae cada vez más, hablemos pues de la importancia el perfil tecnológico.
En un entorno cada vez más globalizado, las operaciones de importación y exportación son cada vez más frecuentes, no sólo en las grandes compañías, sino también en una de cada cuatro Pymes. Se está comprobando, que las empresas con proyección internacional crean más empleo y están más abiertas a la innovación.
Según las estimaciones de la Comisión Europea, el crecimiento de las exportaciones españolas alcanzará un 3,2% este año (por encima de la media europea que está en un 2,3%) y un 4,7% en 2013. También ha mejorado la percepción de las empresas exportadoras que sube casi un punto en el segundo trimestre de 2012.
Tecnología en un entorno mundial
Para que una compañía pueda ser competitiva a nivel internacional, es necesario que tenga un uso avanzado de las TI. El ampliar los mercados, puede influir a nivel organizativo en todos los departamentos y exigirá una mayor eficiencia de la empresa. Por eso, es importante apoyarse en herramientas de gestión empresarial, que nos ayuden a mejorar nuestra productividad.
En un entorno global, nuestras herramientas deben ser multiempresa y permitir múltiples idiomas.
Además, como línea general, hay que tener en cuenta, que un ERP para empresas que trabajen en este contexto, tiene que tener resuelto la Conectividad remota a un único servidor en tiempo real, para facilitar la conexión al mismo desde cualquier punto del planeta. Una de las posibles soluciones es trabajar en Cloud Computing, pero existen otras posibilidades.
Hay que considerar la calidad de las conexiones por Internet que no en todos los lugares es igual. Si necesitas asesoramiento, puedes preguntarnos.
Otro punto muy importante, es que la aplicación sea capaz de trabajar en un entorno multidivisa. Que cuente con un Módulo de Moneda Extranjera si trabajamos con países fuera de la UE.
Capacidades necesarias en la gestión de una empresa global
Desde ese punto de vista funcional podríamos tener en cuenta dos aspectos complementarios: las herramientas financieras y las de gestión comercial y producción.
En nuestra opinión, para el Departamento Financiero de una pyme internacional sería muy importante tener controlado los distintos centros de coste y su rentabilidad. Tal y como hemos comentado en este blog en otras ocasiones, es imprescindible contar con información de valor desde el punto de vista financiero para poder tomar decisiones. Para ello contamos con herramientas como la Contabilidad Analítica y Presupuestaria.
El Sistema debe facilitar, la Contabilización Facturas de Exportación e Importación y la realización de las declaraciones pertinentes.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la operativa de Tesorería y tener controlados entre otros, los productos de financiación, los mecanismos de pago y cobro, y la gestión del mercado de divisas.
Sin embargo, las necesidades funcionales de las empresas internacionales en la parte de Gestión Comercial y de Producción dependen mucho de cada sector concreto y de las distintas áreas de la empresa.
Independientemente del tema de transporte y logística que es muy importante, es fundamental el Control de Almacén. Para mejorar su automatización, es básico la utilización de códigos de barras y la posibilidad de utilizar herramientas móviles. También, se puede incorporar la tecnología móvil a los equipos comerciales, muy interesante por ejemplo para ferias internacionales.
Conclusión
En otro orden de las cosas, para organizaciones productoras, también habría que tener en cuenta la mecanización de la gestión de los procesos de producción. Como por ejemplo, la incorporación de capacidades para la confección de escandallos y comprobaciones de stocks de materias primas, materiales y productos terminados, con el fin de permitir fabricaciones más dinámicas y la adaptación a cambios en la demanda, sin perder el control ni incurrir en gastos imprevistos.
Concluyendo la eficiencia de una empresa internacional hoy en día sin la correcta utilización de la tecnología disponible es prácticamente imposible.