ERP como herramienta para impulsar el cambio en las pymes

Teniendo en cuenta el proceso de transformación digital que vive la sociedad y la evidente globalización de los mercados, Datisa alerta sobre la necesidad que tienen las pymes de tomar conciencia sobre el nuevo entorno para orientarse con éxito al cambio. Y esto, según explican los expertos del fabricante español, requiere poner el foco, fundamentalmente, en la gestión del propio cambio.

Aseguramos que en este contexto cambiante y retador, el ERP se presenta como una herramienta de primer orden para la gestión del cambio por estar íntimamente relacionado con dos elementos de producción que utiliza la empresa de manera intensiva como son la tecnología y el capital humano.

Los expertos de Datisa fundamentan su razonamiento sobre la base de que cualquier cambio, ya sea relacionado con la organización, con la estrategia o con el propio negocio, implica la utilización y el apoyo de la tecnología y del capital intelectual. Para apuntalar ambas cuestiones, se precisa, por un lado, inversión y, por otro, reasignación de recursos. En este contexto, el ERP se presenta como una herramienta sólida y confiable no sólo para acompañar sino para impulsar y apuntalar el  cambio.

Teoría basada en ejemplos concretos

Teniendo en cuenta la evolución del nuevo mercado digital y las nuevas perspectivas favorables para el negocio, una organización podría, por ejemplo, plantearse la apertura de una línea de comercio electrónico. Su éxito dependerá no sólo de su óptima reorganización logística, de marketing, comercial, etc. sino de su integración dentro del sistema de información con el que trabaja el resto de la compañía. De este modo, la propuesta que la organización cuelgue en la red, estará enlazada con los datos con los que trabaja el ERP: nuevas referencias, nuevos precios, stocks, ofertas,…

Por otro lado, si la empresa utiliza el ERP para apoyar el desarrollo de una nueva actividad, en realidad lo estará haciendo dentro de un marco funcional ya desarrollado lo que le ayudará a hacer las cosas de forma ordenada desde el primer momento.

El cambio implica formación

Desde Datisa aseguran que poner en marcha cualquier nueva funcionalidad que de soporte a los cambios estratégicos que demanden las empresas, requerirá siempre de la formación adecuada a los propios usuarios del sistema. Y la formación, en este sentido, deberá cumplir dos funciones de vital importancia.

  • Transmitir conocimiento. En el caso de los ERP, los usuarios deberán saber manejar al 100% la herramienta para explotar su uso en beneficio de la organización.
  • Impulsar el cambio, desde la motivación. Un empleado que recibe la formación que necesita y que la aprecia porque le enriquece y le permite mejorar en su trabajo, estará más implicado en la consecución del éxito que buscan los cambios implementados.

“Los cambios asustan y eso es innegable, pero apoyar esos cambios en las estrategias y herramientas adecuadas permite avanzar en la transición de manera más cómoda y segura. Los sistemas de gestión confieren a las empresas esa seguridad y comodidad que necesitan para avanzar en todo el proceso y para hacer partícipes a todos los implicados”. Pablo Couso, consultor senior de Datisa.

Contacta con nuestro gabinete

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,