Desde hace tiempo venimos comentando diferentes aspectos del Cloud Computing en este blog. Las soluciones en la Nube ofrecen una serie de ventajas innegables para la pyme y es muy probable que en un futuro no muy lejano la mayoría de las veces accedamos a nuestro software a través de Internet.
Hasta ahora ha habido pocos informes que analizaran cual es la penetración de este tecnología en las pymes españolas. Pero, hemos encontrado uno, realizado por ONTSI, que nos parece bastante interesante: Cloud Computing. Retos y Oportunidades y que os recomendamos.
Algunos datos
De este estudio nos gustaría destacar algunos resultados que nos han parecido interesantes:
El 45,2% de las pymes conoce el cloud computing. El 60,1% de las microempresas no conoce las soluciones cloud. El 21,7% de las empresas que conocen cloud utiliza estas soluciones.
El 47% de las pymes usuarias de cloud utiliza estos servicios de manera transversal a la empresa más que en áreas o procesos específicos. El 35% ha implementado soluciones cloud en el área de ventas y comercialización (páginas web, comercio electrónico, soluciones de gestión de clientes etc.), un 18% en aspectos productivos y un 12% en la gestión financiera.
Las tres principales motivaciones de las pymes para la adopción del cloud computing son las siguientes: la flexibilidad y escalabilidad de los recursos (56% de empresas usuarias), la posibilidad de acceso desde cualquier dispositivo (49,1%) y la facilidad para la modernización de los procesos de gestión y negocio (41,8%).
Los principales beneficios detectados por las pymes usuarias debido a la implementación de soluciones cloud son el ahorro en tiempo (71%) y el ahorro en costes (63%). Además, en la mitad de los casos (48%) consideran que las soluciones cloud han causado una mejora en la productividad general de la empresa.
Respecto al ahorro de costes debidos al cloud, el 71% de las empresas usuarias de cloud señala ahorro en coste mantenimiento, el 53% ahorro en costes de inversión y el 32% ahorro en el coste de las licencias de software. Entre los otros ahorros de costes citados por las empresas están conceptos como ahorro en personal no informático que atendía consultas específicas, en espacio, en energía eléctrica o en hardware.
La principal preocupación que se plantean las pymes españolas a la hora de adoptar soluciones cloud es la confidencialidad y la seguridad de los datos corporativos gestionados (55%). Este problema es el principal factor que hace que las pymes no confíen en gestores externos para sus procesos clave de negocio. Otros motivos importantes de duda acerca de la adecuación del cloud para la gestión de procesos de negocio son la pérdida de control sobre los procesos (26%), la dependencia adquirida con el proveedor de los servicios (21%) y problemas asociados a la disponibilidad (18%) e integridad (17%) de los servicios contratados.
La mayoría de las empresas consultadas (63%) que son usuarias de cloud recomendarían el uso de la tecnología sin ningún tipo de dudas.
Conclusiones
Todavía existe bastante desconocimiento entre las pymes sobre las ventajas que aporta la Nube aunque las ventajas son innegables.
De este análisis también nos gustaría destacar el impacto estimado del Cloud en España en 2012 y el estudio de impacto microeconómico del cloud computing, que recoge el análisis comparativo de la repercusión económico-financiera y elementos diferenciadores de cinco proyectos de innovación tecnológica en las pymes según el modelo de implementación tradicional frente al nuevo paradigma cloud.