¿Cómo es el mantenimiento de un ERP?
Un error frecuente que cometen las empresas al comenzar a utilizar un ERP, es creer que no se debe pasar por procesos de mantenimiento para
Ayudas, enlaces, novedades…
En esta sección incluimos información de valor para los usuarios de ERP en materia de Declaraciones, otras obligaciones legales y procedimientos empresariales de ámbito general.
Además de la información específica que se puede encontrar en cada una de nuestras secciones hemos hecho una selección de enlaces a páginas y artículos que contienen información de interés que os recomendamos:
A través de la Sede electrónica de la AEAT (Oficina virtual) podrá realizar todos los trámites, presentar declaraciones, obtener certificados… Recuerde que es necesario disponer de un certificado de usuario, igualmente podrá realizar dichos tramites a través de la Sede electrónica de al ATC, o de la Sede electrónica de las diputaciones forales de Navarra, Bizkaia.
La AEAT dispone también de un portal de videos explicativos AEAT donde podrá consultar tutoriales sobre las distintas declaraciones y trámites relacionados.
En el siguiente enlace podrá realizar los trámites de alta, consulta de la presentación de los libros de registro de IVA.
También podrá consultar servicios de ayuda sobre:
1.Identificación fiscal,
2. Calculadora de plazos,
3.Localizador (prestación de servicios / entrega de bienes),
4.Asistente virtual SII
Para realizar muchas operaciones de forma telemática es necesario disponer de un certificado de usuario. Entre la web de Ceres (CERtificación ESpañola, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) para más información.
A través del portal de FACe, podrá consultar información sobre qué es la factura electrónica, la legislación relacionada con las administraciones públicas y realizar la entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Más información en nuestra propia sección sobre factura electrónica.
Más información de tu interés
Un error frecuente que cometen las empresas al comenzar a utilizar un ERP, es creer que no se debe pasar por procesos de mantenimiento para
Gestionar los artículos perecederos siempre es un reto. El almacén se convierte en una especie de nevera. Y la tecnología se presenta como un elemento
En una situación como la que estamos viviendo, con una crisis económica generalizada, estamos viendo cómo muchas de las pymes que operan en nuestro país
Como todos los años, nos acercamos al 8 de marzo, con la sensación de que, las mujeres han ganado terreno en el ámbito profesional, incluido,
Las empresas de distribución de artículos sanitarios y de productos de limpieza han mostrado durante la pandemia una gran flexibilidad para responder al incremento desmedido
Trabajar de manera más eficiente y eliminar los costes adicionales -productos que se “pierden” o deterioran en el almacén, devaluaciones de determinados productos, devoluciones de
Declaración recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias. Contenido de la declaración. Quien tiene que presentar el modelo 349 Plazo de presentación. La solución de Datisa. Legislación. El
Información sobre el Modelo 340 IMPORTANTE: El modelo 340 ha sido sustituido por el SII (Sistema de Información Inmediata) desde julio 2017. QUE ES En el BOE el R.D.
Información operaciones con terceros 347 y 415 En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los informes de operaciones a terceros,
Las declaraciones anuales del IVA, modelo 390, y del IGIC modelo 425 se pueden presentar hasta el 30 y 31 de enero, respectivamente, y deben recoger todas las facturas
En este apartado encontrara aspectos relacionados con el Registro Mercantil, desde la legislación a aplicar, documentación que debe entregar, así como su obtención a través
Información Impuesto de Sociedades. Modelos y plazos de presentación. Información en la web de la AEAT. La solución de Datisa. INFORMACIÓN IMPUESTO DE SOCIEDADES. En
© 2023 Todos los derechos reservados