En esta I Jornada de Optimización de Procesos de Negocio, vamos a poner foco en procesos clave de las empresas, y en las condiciones que nos permiten optimizarlos.
A través de las intervenciones de un panel de expertos, queremos dar una visión muy práctica de herramientas y servicios al alcance de cualquier pyme, dirigidos a la automatización y mejora de los flujos diarios de trabajo, y con la vista puesta en el objetivo final de mejorar nuestros resultados y rentabilidad como empresas.
En este seminario abordaremos cómo implementar a través de la digitalización y la optimización de procesos, transformaciones muy concretas en nuestros modelos de negocio que nos permitan mejorar nuestros ingresos, disminuir nuestros gastos, y atraer y retener talento.
formulario de inscripción
Seminario que se lanza el 25 de febrero y puedes ver cuando quieras, a tu ritmo.
Plazas limitadas.
Te enviaremos la grabación completa en video.
Estas Jornadas de seminario son gratuitas con invitación, si no tienes invitación rellena el cuestionario especificándolo e intentaremos gestionarte una.
El proceso de confirmación no es automático así que podría tardar 24 – 48 horas laborables.?
Las 6 claves para mejorar la rentabilidad en los negocios de mayoristas y distribuidores B2B.
Cada una de ellas explicada en una ponencia expuesta por un especialista en la materia.
PONENTES
¿QUIéN IMPARTE EL SEMINARIO?
Te ofrecemos a los mejores ponentes. Expertos con muchos años de experiencia con gran conocimiento de la pyme española.
Director comercial de Datisa y experto en finanzas y digitalización.
Tiene gran experiencia ayudando a empresas para obtener y explotar los datos de manera automatizada y sin esfuerzo para que nuestras estrategias no estén basadas solamente en la intuición.
CEO de Exportación para Pymes y especialista en internacionalización empresarial.
Lleva desde el año 2000 trabajando con empresas españolas para crear y reorganizar sus departamentos de exportación e como objetivo de aumentar sus ventas en mercados internacionales.
CEO y fundador de Khumbu, empresa especializada en ayudar en la generación de conversaciones cualificadas.
Experto en la automatización de la prospección en LinkedIn y email, combinando tecnología y estrategia de contenidos para conseguir ser referente en la red.
Director comercial de Libertis Solution.
Experto en digitalización y automatización de procesos logísticos, gestión de grupos de compra, desarrollo de negocios a través de canal de distribución, gestión de equipos de ventas y entornos de tecnología.
1. Gonzalo Pistoia de WUALÁ
Diversificación de canales. En el dinámico mundo del comercio electrónico, diversificar los canales de venta es clave para mantenerse competitivo y llegar a una audiencia más amplia. En esta primera charla, pondremos foco en explorar las estrategias y mejores prácticas para operar en eCommerce B2B (negocio a negocio), B2C (negocio a consumidor) y a través de marketplaces líderes.
2. Juan-Miguel Ferri de Exportación para pymes
Transformación de los resultados comerciales a través de canales de venta internacionales. En esta entrevista, Juan-Miguel Ferri, compartirá su experiencia en ayudar a empresas a transformar sus resultados comerciales mediante la diversificación de canales de venta internacionales. Con un enfoque práctico y estratégico, hablaremos sobre cómo optimizar procesos comerciales, aprovechar las oportunidades globales y utilizar herramientas como el CRM para mejorar la gestión y fidelización de clientes.
3. Sebastián Jaimovich de PRESTASHOP
Ecommerce y el Poder de la Inteligencia Artificia.
En esta entrevista, Sebastián Jaimovich, nos hablará sobre el papel estratégico que juega el comercio electrónico en el panorama actual y cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la manera en que las empresas gestionan y optimizan sus operaciones digitales.
4. Aitor Ciscar de KHUMBU
Incrementa tus Ventas con Marketing Digital y Prospección B2B Omnicanal. Compartiremos estrategias clave para aumentar las ventas y mejorar la efectividad de los procesos comerciales. Además, profundizaremos en cómo la prospección B2B omnicanal permite llegar a audiencias específicas, mejorar las tasas de conversión y construir relaciones comerciales más sólidas.
5. Pablo Couso de DATISA
ERP y BI: Claves para Diversificar tus Canales de Venta con Éxito. Descubriremos cómo un ERP puede centralizar la gestión operativa y mejorar la eficiencia, mientras que el BI permite tomar decisiones basadas en datos para identificar oportunidades y optimizar resultados en un entorno multicanal. Desde la integración de procesos hasta la monitorización del rendimiento en tiempo real.
6. Carmen Montoro de CMB CONSULTING
La Información y la Gestión Financiera como Pilares del Éxito Empresarial. Exploraremos cómo una gestión financiera sólida, basada en datos precisos y actualizados, puede marcar la diferencia en la estabilidad y el crecimiento de una empresa.
7.Daniel de las Heras de LIBERTIS-SOLUTIONS
Automatización del Almacén: Innovación para una Logística más Eficiente. Analizaremos las últimas tecnologías y herramientas que están revolucionando la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos y la optimización del flujo de trabajo en los almacenes.
8. Moderado por Pablo Couso. Participan Gonzalo Pistoia, Juan Miguel Ferri, Aitor Ciscar, y Sebastián Jaimovich.
Mesa redonda: Claves para abordar una estrategia de digitalización en la pyme. Exploraremos las etapas clave, desde la identificación de necesidades tecnológicas y la selección de herramientas adecuadas, hasta la implementación de soluciones que impulsen la eficiencia operativa, la productividad y la experiencia del cliente. También se abordarán los principales retos a los que se enfrentan las pymes durante este proceso y cómo superarlos.
9. Moderado por Pablo Couso. Participan Carmen Montoro y Daniel de las Heras.
Mesa redonda: Claves para impactar en la gestión financiera del circulante a través del almacén. Se explorarán estrategias para maximizar la eficiencia del inventario, reducir costos operativos y liberar recursos financieros que pueden ser reinvertidos en otras áreas del negocio. Los participantes también compartirán casos de éxito y mejores prácticas para conectar la operativa del almacén con una gestión financiera más ágil y efectiva.
RECUERDA QUE ES GRATUITO CON PLAZAS LIMITADAS
La jornada dura toda la mañana. Podrás ver los videos que más te interesen.
Nuestros seminarios son muy directos y entretenidos.
Puedes asistir online.
No te preocupes, inscríbete de todos modos y te enviaremos el video de la jornada, para que lo veas a tu ritmo, cuando puedas y cómo quieras.