El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) adscrito a Red.es, acaba de hacer público su “Informes ePyme 2016” en el que recoge la evolución de los principales indicadores del impacto de transformación digital aplicados a diferentes sectores de la economía española. Los datos me parecen alentadores. ¿Quieres ver algunos?
Entre las conclusiones del “Informe ePyme 2016” las que más me han llamado la atención tiene que ver con el incremento que experimentan la mayoría de los indicadores TIC analizados, tanto en el entorno de las pymes como en el de las grandes cuentas. También las micro-empresas, han mejorado. Lo único que todavía ralentiza la implantación de las TIC en el ecosistema empresarial español sigue siendo la banda ancha y el uso de la administracion electrónica que, curiosamente, descienden.
La formación TIC, es un aspecto también decepcionante porque como explica el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, sigue siendo un área de mejora, especialmente en el entorno de las micro-empresas, justo las que creo que más lo necesitan y que mejores beneficios podrían obtener de ella.
Además de conclusiones cuantitativas, el Informe ePyme 2016 emite un análisis cualitativo en relación a la implantación TIC en los diferentes indicadores, basado en percepciones de los representantes de algunas de las empresas que proveen soluciones y servicios TIC con más relevancia en nuestro país.
Como pequeño avance, por si luego quieres leer más en detalle el Informe ePyme 2016 es importante señalar que la gestión en movilidad, dicen los analistas, está más generalizada entre las microempresas que entre las organizaciones de 10 o más empleados, que existe una brecha de 40,5 puntos porcentuales entre las pymes y las grandes empresas y las microempresas en cuanto a la adopción de medidas de ciberseguridad y que la presunta falta de seguridad se percibe como un freno importante al uso de los servicios de Cloud Computing. Esta última conclusión, choca de lleno con la percepción, creo ya generalizada, en cuanto a las garantías de seguridad que ofrece la Nube. Pero ya se sabe, a veces, las encuestas son un poco, complicadas de entender.