Ya hemos comentado en este blog como contar con buenas herramientas de gestión pueden ofrecer al asesor la posibilidad de dar servicios de valor añadido a sus clientes.
En un momento complicado como el actual, en el que hay empresas que desaparecen o que están disminuyendo su capacidad adquisitiva y que además hay una competencia mayor, las asesorías, deben enriquecer su oferta con nuevos servicios que estos requieran. Se hace imprescindible innovar.
Para no aumentar los costes que podrían suponer estos nuevos servicios, el despacho profesional puede y debe apoyarse en las nuevas tecnologías disponibles optimizando los procesos clave, y enriqueciendo su relación con el cliente.
Cada vez más, nos encontramos con que los clientes del asesor quieren que este sea su Departamento Financiero efectivo, desentendiéndose de estas tareas. Pero al mismo tiempo no desean que la información salga de su organización y pretenden tener la posibilidad de disponer de la misma en cualquier momento para una toma de decisiones ágil, tal y como demandan las circunstancias del mercado. ¿Cómo dar solución a esta expectativa sin aumentar los costes del servicio y a un precio competitivo?
Soluciones en la nube: oportunidades para el Despacho Profesional
Una de las posibles soluciones que ofrecen la nuevas tecnologías es que nuestro cliente tenga acceso a software en entornos Cloud Computing, ya sea con estas herramientas en propiedad o en Saas (Software as a Service) o pago por uso, mucho más asequible.
Algunas de las utilidades que ofrece esta forma de trabajo, son el poderse conectar desde cualquier momento y lugar directamente a los datos del cliente para poder revisar que la contabilidad, se está haciendo correctamente, y también realizar declaraciones, informes, etc. sin necesidad de desplazamientos.
Además, se pueden ofertar nuevos servicios que le diferencien de la competencia como servicios avanzados de Contabilidad Analítica (definición inicial de la estructura de centros de coste,…), elaboración de presupuestos contables, proyección de cuentas de resultados y control de desviaciones. Así mismo, los Responsables de la compañía pueden tener acceso a informes y estadísticas en cualquier momento, elaborados por el propio asesor.
Otra de las ventajas de trabajar in situ en el sistema del cliente, es no tener que volver a meter la información primero en el sistema del cliente y luego en el suyo, evitándose pérdidas de información al trasladar la información de un lugar a otro.
En caso de que sea una empresa con delegaciones, también se mejora el control de las mismas ya que puede contactarse con todas ellas obteniendo la información en tiempo real.
Ventajas para el cliente del Despacho
Además de las propias que ofrece trabajar en entornos Cloud, como disponibilidad en tiempo real desde cualquier lugar siempre que haya una conexión a Internet u otras que ya hemos mencionado en otros post, las ventas las ofrece el propio servicio del despacho.
Como la posibilidad de apoyarse en el servicio de consultoría, para obtener información financiera de calidad, sin necesidad de tener personal cualificado en plantilla.
Su sistema financiero puede ser revisado por un profesional de su confianza, sin necesidad de desplazarse. En caso de que haya una consulta, el asesor, puede realizar el servicio y consultar la información a tiempo real.
Estas son algunas de las que se nos ocurren, pero seguro que hay más posibilidades y más aplicaciones. Por tanto, podemos decir que la aplicación de nuevos usos de las Tecnologías de la Información son imprescindibles para que el despacho viva la auténtica transformación.