Las pymes acaban el año escolar con un Progresa Adecuadamente

“Pensar en positivo, ayuda. Pero desarrollar un trabajo profesional, con la tecnología y los recursos humanos adecuados, garantiza el éxito”.

shutterstock_58485001Recién finalizado el primer semestre del año, no puedo evitar la tentación de hacer un pequeño balance, por un lado, del comportamiento del propio mercado pero también del trabajo que hemos llevado a cabo en DATISA. Sin querer acaparar excesivo protagonismo –este blog trata de poner en valor al usuario y a la tecnología- no me resisto a destacar algunas de las cosas que más me han sorprendido en estos seis meses de 2015, algunas de las cuales, nos han puesto en el punto de mira.

Primero, con respecto a la evolución del mercado diré que, las expectativas con las que iniciamos en enero este ejercicio, se van poco a poco materializando en la consecución de nuevos contratos. Las pequeñas y medianas empresas, están respondiendo con lentitud, pero con seguridad, a la propuesta de los fabricantes de software para actualizar su parque tecnológico. Ya anunciábamos a finales del año pasado, que muchas pymes habían visto envejecer sus sistemas sin poder ponerle remedio por culpa de unos presupuestos TIC prácticamente inexistentes que ahogaban, antes incluso de que viera la luz, cualquier proyecto de renovación tecnológica. Con la excusa de tapar otros agujeros, sistemas, soluciones o infraestructuras fueron quedándose obsoletos y con ello, arrastrando a las compañías a una gestión ineficiente.

¿Seguiremos en esta tónica al cierre del ejercicio?

Poco a poco, las pymes comienzan a despertar de ese letargo, digamos obligado, y empiezan a evaluar nuevas opciones tecnológicas para mecanizar sus procesos. En este nuevo resurgir, no cabe duda de que la Nube está siendo la opción preferida por este tipo de organizaciones para volver a la senda del crecimiento.

shutterstock_67737532Por otro lado y, aunque el precio sigue siendo una constante en los criterios de selección, lo cierto es que las pequeñas y medianas empresas empiezan a ver con mayor claridad las ventajas operativas y estructurales que les aporta la tecnología y comienzan a ampliar el espectro de variables para decidir incluyendo en él cuestiones relacionadas específicamente con las necesidades que deben solventar y con las prestaciones funcionales de los sistemas que evalúan. El tiempo de implantación, la facilidad de uso, la capacidad de adaptación (para crecer y/o decrecer en el futuro), la posibilidad de integración con otras soluciones y la solvencia del fabricante y del implantador, son algunas otras de las cuestiones que comienzan a superar la línea del precio.

Y, sí, puestos a hablar de fabricantes, diré que DATISA sigue trabajando por y para las pymes, con la mirada puesta en la transparencia, la innovación y el compromiso con el usuario. En este primer semestre de 2015 hemos presentado una nueva versión de nuestro ERP en el que hemos incorporado algunas mejoras que han optimizado su navegabilidad, su seguridad y su capacidad de integración. Hemos participado en diferentes foros y encuentros TIC para divulgar el valor del uso de la tecnología en las pymes y, particularmente, en sus procesos de gestión y hemos sido reconocidos por la Comunidad de Madrid por nuestra perseverancia en la mejora continua de nuestro comportamiento medioambiental,

Nuestra plantilla ha crecido, el cambio generacional en la dirección se ha consolidado y hemos visto aumentar sensiblemente nuestra cartera de clientes. A lo largo, pues, de estos primeros meses del año en curso, hemos puesto las bases para que, el resumen que hagamos en diciembre, arroje un balance positivo.

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,