Lo más leído en este blog durante el 2010

Estamos ya casi a punto de terminar el año y como toca en esta época, hacemos balance de esta bitácora con apenas unos meses de vida, en la que tratamos de ofrecer información de valor sobre temas de Gestión Empresarial y que escribimos con mucha ilusión todas las semanas.

Así que hemos revisado cuales han sido los posts más leídos en este año y nos hemos encontrado que a nuestros lectores lo que más les ha interesado son los temas relacionados con el comercio exterior.

Y es que, cada vez son más las PYMEs que dados los tiempos que corren, ponen sus miras en el comercio internacional como unshutterstock_143940817a alternativa de negocio cada vez más cercana. Si a nivel nacional las posibilidades son limitadas, son muchos los que prefieren buscar oportunidades económicas fuera de nuestras fronteras, como la alternativa más atractiva para generar nuevo negocio.

Automatización de la gestión administrativa de cara al comercio exterior

En el actual entorno globalizado, las operaciones de importación y exportación son cada vez más frecuentes, no sólo en las grandes compañías, sino también en las pequeñas y medianas empresas. Según datos oficiales, en los últimos años, un 25% de las PYMEs de la Unión Europea llevaron a cabo algún tipo de acción exportadora. Ha quedado demostrado, también, que las empresas con proyección internacional crean más empleo y están más abiertas a la innovación.

La evolución política y económica de las últimas décadas, con la caída de los aranceles y la entrada en la CE, han facilitado enormemente el comercio exterior para las compañías españolas, pero existen todavía un importante número de trámites administrativos laboriosos y enrevesados, que complican el día a día de las empresas dedicadas a la importación y a la exportación. Más allá de desarrollar y aplicar una estrategia de internacionalización acertada, el bajo nivel de automatización de estas tareas administrativas, sobre todo en las PYMEs, supone una importante pérdida de tiempo y de productividad que impacta claramente en la rentabilidad de sus operaciones de comercio exterior.

Los trámites en la gestión administrativa de los procesos de comercio exterior, pueden resultarles a los responsables contables más o menos complejos según la experiencia acumulada en su tramitación. Independientemente de ello, se trata de una serie de tareas repetitivas y de poco valor añadido, que no sólo causan la pérdida de tiempo y de productividad, sino que también suponen riesgo de errores. Dichas tareas, por otro lado, se podrían automatizar por las modernas soluciones de gestión contable y financiera, casi en un 100%.

Os dejamos a continuación una pequeña lista con los tres artículos más leídos durante el año 2010. Esperamos que su lectura sea de vuestro interés:

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,