Me voy de vacaciones. ¿Quién y cómo gestiona mi empresa?

Tabla de contenidos

“Desconectar en verano no siempre es tan fácil para todos. Los que gestionan o trabajan en una pyme lo saben”.

A pocos días para iniciar el merecido descanso estival, a los directivos de muchas pymes les asaltan los mismos interrogantes de siempre: ¿cómo –o quién- va gestionar durante los días de vacaciones las acciones más básicas y puntuales que puedan suceder durante las mismas?

Hoy día, agosto es un mes en el que el tejido empresarial –lejos de descansar- continúa su actividad, aunque bien es cierto que levanta el pie del acelerador; en parte porque tanto clientes como proveedores también están de vacaciones, salvando por supuesto, el sector del turismo, ocio y restauración, en el que literalmente, este mes, se hacen “su agosto”.  En todo caso, existen una serie de parámetros que hay que vigilar de manera constante, 365 días al año.  Por ello, es una tendencia al alza que las pymes se decanten por soluciones empresariales que les permitan interactuar y seguir “conectado” con la empresa desde esa playa paradisiaca o en la montaña más alejada de la ciudad.

 

La movilidad también es para el verano

El perfecto ERP para una empresa debe facilitar la movilidad; pero entendiéndose ésta capaz de permitir –a todos aquellos usuarios con los privilegios establecidos- acceder a un número limitado de acciones. Llegado este punto, hay que tener en cuenta que de lo que se trata es de estar “al día” respecto a lo que sucede en la empresa. Estamos de vacaciones y simplemente queremos “chequear” acciones puntuales como revisar el almacén, temas de preventa o cuestiones que afectan a la atención al cliente, por citar algunos aspectos básicos. Ni necesitamos, ni queremos tener un control exhaustivo total y completo de las funciones de la compañía. Basta con tener bajo control determinadas acciones.

Cuando hablamos de “movilidad” nos referimos a que los usuarios puedan disponer de acceso a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento, que puedan acceder al ERP de manera completa e interactuar con el 100% de funcionalidades, como si se hiciera desde el PC del despacho.

 

De vacaciones también por la nube

Por supuesto, para acceder a incidencias, informes en tiempo real, etc. un requisito indispensable es que el sistema de gestión empresarial se aloje en la nube; y las tecnologías móviles están favoreciendo e impulsando el uso de aplicaciones alojadas  así. La red de datos 4G está dando velocidades -tanto de subida como de bajada de datos- muy por encima de líneas de ADSL –e incluso simétricas-, superando hasta los 30MB por segundo. De este modo, consultar una incidencia o visualizar un reporte se puede conseguir en apenas segundos. Además, el despliegue de esta red se está produciendo a una buena velocidad en todo el territorio nacional.

Así las cosas, disponer de un ERP que permita acceder a determinada información desde cualquier entorno fuera de la oficina, da la opción a la pyme a hacer un seguimiento más rápido, poder dar soluciones en el corto plazo en caso de una incidencia y transmitir con ello, al cliente, una sensación de tener siempre todo bajo control, mejorando no ya sólo la eficiencia y la productividad de la empresa, sino la reputación corporativa al  saber que podemos contar con una empresa 24×7.

Porque, en realidad, lo que el cliente quiere es que el problema quede resuelto en el menor tiempo posible y que las repercusiones sean mínimas. Ahora, si la incidencia o la duda, se resuelve desde la mesa del despacho o en una hamaca mientras usted disfruta de su merecido descanso, poco importa. Así las cosas, ¡feliz verano!

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, apúntate a nuestra newsletter. Todos los meses escribimos sobre empresa y PYMEs de manera amena, contando anécdotas y, sobre todo, con contenido muy útil. ¡Te espero dentro!

     

¿Quieres más?