¿Qué es el reglamento de facturación?

que-es-el-reglamento-de-facturacion
Tabla de contenidos

El Reglamento de Facturación

La finalidad que tiene el reglamento de facturación es reducir las cargas administrativas de las empresas, garantizar igual trato a las facturas en papel como las facturas electrónicas, facilitar las transacciones económicas y ofrecer seguridad jurídica.

Esta normativa regula las obligaciones de facturación, genera una obligatoriedad de elaborar un documento de las operaciones sujetas a IVA, el cual, será supervisado y controlado por Hacienda.

Principales puntos del reglamento de facturación

  • No existe obligación de emitir factura en el caso de determinados servicios financieros y de seguros, salvo cuando se realicen en territorio de aplicación del IVA u otro Estado miembro.
  • Se establecen 2 tipos de facturas, la ordinaria y la simplificada.
  • Dentro del contenido de la factura ordinaria se amplía a incluir los datos personales del destinatario y la cuota tributaria repercutida.
  • Impulsar la factura electrónica.
  • Conservación de documentos acreditativos durante 4 años.
  • Las facturas recapitulativas se mantienen igual que en la anterior normativa.

¿Cómo afecta el reglamento de facturación a las empresas y a los autónomos?

¿Cumple un programa de facturación con la normativa actual de facturación?

La mayoría de los profesionales y empresarios usan los programas de facturación para saber si éstos cumplen con la normativa de facturación en España, hay que estar seguros de que sus plantillas contengan los contenidos mencionados anteriormente.

Los software de facturación de Datisa cumplen con el reglamento de facturación, por lo que ayudan e informan de las condiciones a la hora gestionar la facturación de tu empresa de forma eficaz.

Además, han de contener espacio para indicar ciertos casos especiales como:

  • Facturación por el destinatario
  • Inversión del sujeto pasivo
  • Entregas intracomunitarias o exportaciones
  • Exenciones de IVA
  • Mención a regímenes especiales

El reglamento de facturación indica el plazo para la expedición de la factura, debe emitirse en el momento justo de realizar la operación. Si el titular es empresario o profesional, nacional o internacional, se emite antes del 16 del mes tras la fecha de devengo del IVA.

Otra de las novedades importantes que debes tener en cuenta, es que las facturas simplificadas podrán emitirse opcionalmente en los siguientes casos:

  • El importe de la operación no exceda de 400€ IVA incluido
  • Cuando se trate de facturas rectificativas
  • En los mismos casos que hasta ahora se autorizaba la expedición de tiques y el importe de la operación no exceda de 3000€ IVA incluido
  • Cuando lo autorice el Departamento de Gestión de la AEAT

Como habrás podido observar en nuevo reglamento de facturación trae una serie de novedades que deberás tener en cuenta, para poder llevar la facturación de tu empresa cumpliendo con la normativa actual. Si tienes algún tipo de duda al respecto, es mejor que recibas el asesoramiento de un gestor experto y te solvente todas las posibles dudas que tengas.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, apúntate a nuestra newsletter. Todos los meses escribimos sobre empresa y PYMEs de manera amena, contando anécdotas y, sobre todo, con contenido muy útil. ¡Te espero dentro!

     

¿Quieres más?