Razones para seleccionar un ERP

shutterstock_127957529Gestionar correctamente implica, administrar todos los procesos que suceden dentro de la empresa, esto es, producción (qué capacidad de producción tenemos, cuál es el coste real de cada unidad, qué cantidad debemos producir para ser rentables, …), comercial (cuál es el precio óptimo al que debemos comercializar nuestros productos/servicios, qué clientes nos dejan más margen, qué líneas de negocio son más rentables o cuáles tenemos que abandonar …), tesorería (disponer de liquidez suficiente para abordar determinados proyectos, gestionar la relación con los bancos para hacer que nuestro dinero valga más, controlar los procesos de cobros y pagos, …), contabilidad (en sus dos vertientes, analítica y presupuestaria, para determinar el punto en el que estamos y para establecer objetivos consolidados), etc.

Pero además, la gestión óptima es aquella que también tiene en cuenta las cuestiones, exógenas –tendencias económicas, planificaciones de mercado, análisis de la competencia, etc.- y que afectan directa e indirectamente al devenir empresarial.

A día de hoy, es bastante común el uso de sistemas de gestión empresarial o lo que comúnmente se conoce como ERP, unas soluciones que tienden a convertir en una “commodity” más, dentro de las empresas. Pero, ¿cuáles son los elementos que debemos tener en cuenta para seleccionar la solución más adecuada? En el siguiente vídeo, te proponemos algunas ideas para acertar en una decisión tan trascendental como estratégica.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,