SEPA: ¿Qué pasará a partir del 1 de febrero de 2016?

El primer día de febrero de 2016 concluye el proceso de adaptación a la SEPA iniciado hace casi dos años. Ese día, entrarán en vigor los últimos cambios previstos. ¿Quieres saber cuáles son esas últimas modificaciones? Te las resumo:

  1. Ya no se podrán utilizar ni los anticipos de crédito (norma 58), ni los recibos (norma 32) que serán sustituidos por los adeudos directos SEPA, bien en la modalidad Core, que es la básica, o en la modalidad B2B.
  2. Todos los usuarios deberán utilizar el formato XML ISO 20022 salvo consumidores y microempresas con menos de 10 empleados que facturen al año menos de 2 millones de euros. En este caso, podrán seguir utilizando formatos de texto plano (TXT).
  3. Para recurrir a financiación las pymes deberán tener línea financiera con el banco y añadir al fichero la etiqueta FSDD para indicar la orden de anticipo de los adeudos.
  4. Deja de ser necesaria la comunicación BIC en las operaciones de pago transnacionales dentro del territorio SEPA. El IBAN pasa a ser el único código de identificación para realizar cobros y pagos nacionales y transnacionales en la zona SEPA.
  5. Los proveedores de servicios de pago ya no podrán ofrecer a sus clientes servicios de conversión gratuitos de CCC a IBAN.

Con estas actualizaciones, se dará por concluido el proceso de adaptación a la SEPA, lo que no implicará que dejemos de hablar del tema. Y si no, al tiempo. Ya verás cómo en nada estamos haciendo balances, resúmenes o predicciones. Y, por supuesto, opinando de lo bien o mal que lo han hecho empresas y administraciones públicas. Total, el intercambio de opiniones, no sólo es gratis, sino que además, es enriquecedor.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,