En el blog de Datisa hemos hablado en varias ocasiones de cómo optimizar la gestión de las compras, y la importancia de coordinar los distintos departamentos involucrados (compras, producción y financiero) para evitar costes de almacenamiento.
Desde este post queremos profundizar en la gestión y mantenimientos de las cantidades máximas y mínimas que nuestra empresa debería tener de cada uno de sus artículos, para asegurarnos un almacén eficiente.
Prioridades del almacén
El departamento de compras se enfrenta a diario a circunstancias cambiantes con las que debe lidiar, como la adquisición de distintas cantidades de material, barajar distintos precios, nuevos proveedores, plazos de entrega, condiciones de garantía, etc… y todo ello tratando de no incurrir en unos Costes de Almacenamiento que puedan generar una carga a la empresa.
Es necesario por tanto priorizar la gestión de nuestro almacén. Las aplicaciones de Datisa contribuyen a tener un control de la cantidad de existencias que nos permita realizar una gestión de compras totalmente eficiente.
¿Cómo establecer cantidades eficientes?
El programa de Gestión Comercial, permite establecer unas cantidades máximas y mínimas por artículo, de forma separada para cada uno de los almacenes que disponga o establecer unos límites globales independientemente del almacén.
Adicionalmente, podremos indicar la ubicación específica de estos artículos, característica que nos permitirá conocer los máximos y mínimos y generar inventarios, accediendo a los datos filtrado por su ubicación.
Podremos obtener listados para realizar la toma de existencias, que le resultara especialmente útil como guía, a la hora de realizar inventarios, siendo el documento físico donde los operarios anotan el conteo de las mercancías inventariadas.
Control del stock en su día a día.
Es importante que, a media que nuestro ciclo comercial avanza, seamos capaces de controlar la cantidad de productos que nuestro almacén es capaz de “soportar”. Es de vital importancia que el programa nos avise o nos deniegue la entrada de mercancía de los almacenes siempre que sobrepasemos los máximos marcados.
Y de igual forma, será necesario un control cuando la venta de un artículo determinado va a suponer descenso de la cantidad minina marcada, incurriendo en una rotura de stock.
También podemos optar por una información completa del todo el almacén, en la cual la aplicación nos orienta mediante un documentos de avisos de compras por mínimos, mostrando la cantidad minina a adquirir para cubrir la rotura de stock.
Gestión de compras
El control de nuestro almacén es completo cuando además de verificar que las existencias se mantengan entre los mínimos y máximos, podemos planear las compras.
El programa permite obtener listados de recomendación de compra según los máximos y mínimos de cada artículo, mostrando la cantidad a adquirir para llegar al mínimo establecido por cada uno de los almacenes.
Especialmente útil nos resultará poder realizar pedidos automáticos de compra y solicitar los artículos en función de las existencias mínimas en todos o cada uno de sus almacenes.
Conclusiones
Una de las grandes dificultades para la gestión estructural de una empresa se basa en el control de las existencias de su almacén. Tener controlados los valores máximos y mínimos de sus artículos le permitirá no incurrir el sobre costes de almacenamientos.
Datisa proporciona herramientas capaces de controlar dichos valores, generando toda la información necesaria y planificando sus compras de la forma más eficiente.