Ley Antifraude 2025: requisitos para pymes y autónomos
En 2025, se implementará una nueva Ley Antifraude 2025, diseñada para mejorar la transparencia fiscal y combatir el fraude en las empresas, especialmente en las PYMES y autónomos. Esta ley establece una serie de requisitos y medidas que las empresas deben cumplir para garantizar la correcta gestión de sus operaciones financieras.
¿Qué es la Ley Antifraude 2025?
Actualmente, en vigor se encuentra la Ley 11/2021, que refuerza los controles fiscales y establece la obligatoriedad de la facturación electrónica en algunos casos, especialmente en transacciones con la administración pública.
Sin embargo, la Ley Antifraude 2025 amplía y adapta estos controles a una normativa más moderna y completa, afectando tanto a las PYMES como a los autónomos, y prevé nuevas medidas para la digitalización de procesos fiscales y la mejora de la transparencia financiera en todo el ámbito empresarial.
Esta Ley tiene como objetivo reforzar el control y la supervisión de las actividades económicas, mejorando los procesos de auditoría y las prácticas fiscales de las empresas.
¿Cuáles son los principales requisitos de la Ley Antifraude 2025 para PYMES y Autónomos?
Veamos aquí los cambiamos que va a suponer esta nueva ley para los autónomos o pequeñas y medianas empresas:
- Facturación electrónica obligatoria: A partir de 2025, la Ley Antifraude obliga a las PYMES y autónomos a utilizar facturación electrónica para todas las transacciones comerciales realizadas con otras empresas. La implementación de esta medida representa un paso importante hacia la digitalización de la contabilidad y la facturación en el sector empresarial.
- Control de los libros contables: Los libros contables de las empresas deben estar digitalizados y actualizados en tiempo real. Esto incluye el registro de todas las operaciones financieras, que deben ser accesibles para su revisión por parte de las autoridades fiscales en cualquier momento.
- Digitalización de los procesos fiscales: La Ley Antifraude 2025 impulsa la digitalización de los procesos fiscales, lo que implica la automatización de ciertos trámites, como la presentación de impuestos y declaraciones fiscales. Para cumplir con estos nuevos requisitos, las empresas deben implementar sistemas de gestión fiscal que estén alineados con las nuevas normativas.
- Nuevas medidas sobre pagos en efectivo: La ley también establece límites más estrictos para los pagos en efectivo, estableciendo un máximo permitido de 1.000 euros para las transacciones entre empresas y entre empresas y autónomos. Esto tiene como fin evitar el uso del efectivo en transacciones que no son registradas.
¿Afecta a los programas de facturación?
Tendrá un impacto directo en los programas de facturación utilizados por PYMES y autónomos. Estos sistemas deberán adaptarse para cumplir con los nuevos requisitos legales, como la obligatoriedad de la facturación electrónica en todas las transacciones comerciales.
Además, será imprescindible que los programas de facturación estén preparados para registrar y actualizar los libros contables en tiempo real, así como para integrarse con sistemas de gestión fiscal que permitan la digitalización y automatización de trámites tributarios.
Contar con un software erp adecuado será clave para garantizar el cumplimiento normativo y facilitar la transición hacia la nueva normativa.
Cómo preparar a tu empresa para el Reglamento Ley Antifraude
Cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude 2025 puede ser un desafío para las PYMES y autónomos, pero con las herramientas adecuadas, el proceso será mucho más sencillo. Para empezar, es fundamental contar con un software de gestión contable que permita llevar un control adecuado de la facturación electrónica y los libros contables.
Si aún no has implementado un sistema de este tipo en tu empresa, es el momento perfecto para hacerlo. Existen plataformas que se adaptan perfectamente a las necesidades de las PYMES, ofreciendo soluciones para la gestión de impuestos, facturación electrónica y control contable.
En Datisa ofrecemos un software para cumplir con la ley antifraude 2025, que facilita la gestión de facturación electrónica y la digitalización de procesos fiscales. El ERP perfecto para las pequeñas empresas.