En esta época del año, además, de felicitar las Navidades y esperar ansiosos a que salga el gordo de la Lotería, es hora de evaluar y de planificar.
Muchas empresas, también las pequeñas y las medianas, suelen apurar los últimos días del año para ver en qué áreas pueden mejorar de cara a los siguientes 12 meses. Se analizan procesos, procedimientos, personas, soluciones y, también, tecnología.
Como afortunadamente, el mercado ofrece muchas, variadas y muy buenas opciones tecnológicas, a veces resulta complicado decidirse por unas soluciones u otras. A continuación, te recomiendo 5 preguntas clave que deberás hacerte si estás en el momento de decidir, por ejemplo, que quieres cambiar de ERP o implantar un sistema de gestión de empresarial, por primera vez.
¿Es tu primera vez o quieres sustituir un sistema por otro?
Desde luego, esta deberá ser la primera pregunta a responder. Es decir, si partes de cero, deberás tener en cuenta una serie de cosas, probablemente diferentes a las que deberías fijarte si es que vas a cambiar un sistema por otro. Si eres novato -en el mejor sentido de la palabra- piensa que deberás re-adaptar tu modelo de trabajo y eso, exige, ciertos compromisos. Si, por el contrario, se trata de cambiar un aplicativo por otro, deberás centrarte más, en los procesos y en las tareas que necesitas mejorar.
¿Está la empresa preparada para acometer el cambio?
¿Cuál es el mejor momento?
Los cambios asustan, eso es una realidad, por lo que deberás buscar el mejor momento posible para acometer las modificaciones que plantees. Piensa en ello, antes de tomar una decisión. Cambiar dos sistemas a la vez, puede “bloquear mentalmente” a los usuarios, pero no tomar la decisión a tiempo, puede transmitir la sensación de que no te importa el modo en el que trabaja la gente, ni la calidad de los procedimientos que se realizan. Por lo tanto, busca el momento adecuado, evitando, siempre, los períodos de mayor carga de trabajo.
¿Quieres trabajar en la nube?
La verdad es que esto ya admite poca discusión. La comunidad empresarial parece dar por hecho que, sea cual sea el modo en el que se adquiera, utilice o implante la tecnología, cualquier aplicativo, más si hablamos de ERP, deberá poder operar en la nube.
¿Cómo elegir al proveedor adecuado?
Evidentemente no hay una receta mágica, pero desde luego, sí o sí, deberás fijarte en la capacitación del equipo con el que trabaje, en la cantidad y calidad de los servicios que acompañen al software y en la solvencia y estabilidad que muestre como organización. Sería frustrante iniciar un proceso de cambio tan estratégico como este, y no tener a quién recurrir cuando surjan dudas o incidencias porque la empresa haya desaparecido. Por eso, es importante que busques un proveedor bien posicionado y con amplio bagaje para acompañarte en el cambio.
También te puede interesar: