Comercio electrónico: España alcanza la madurez

Incrementa la facturación de comercio electrónico en nuestro país, aumentan las transacciones y se cierran más operaciones en web españolas.

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha publicado datos de 2016 sobre el comercio electrónico en España. Del análisis de los mismos se desprende que las actividades de eCommerce en nuestro país han superado los 24 mil M€, un 20% más que en 2015.

Los sectores con mayores ingresos  vuelven a ser las agencias de viajes y operadores turísticos. Entre los dos acaparan el 10,7% del total, mientras que el transporte aéreo, con el 9,4% y el sector textil, más concretamente, las prendas de vestir (7,2%) ocupan la segunda y tercera posición.

Ahora bien, si nos fijamos en el número de transacciones, en el cuarto trimestre de 2016 se han registrado más de 117 millones, lo que representa un 35.7% más que en el período anterior. El marketing directo (8,1%) y los discos, libros, periódicos y papelería (6,4%) lideran el ranking por compraventas.

Por otra parte, las webs de comercio electrónico en España se llevan el 53,4% de los ingresos obtenidos en el cuarto trimestre del año pasado. El otro 46,6% restante, tiene que ver con las compras que se realizan en España, pero hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

Cabe también señalar que los ingresos de comercio electrónico en España. Las compras hechas en nuestro país a plataformas españolas experimentan un incremento interanual del 22,4%, alcanzando los 2.688,4 M€.

A tenor de estos datos que te cuento, es obvio que la actividad comercial a través de la Red, está en continuo crecimiento. Parece que la Sociedad no solo ha vencido el miedo a la seguridad que ofrecen los diferentes medios de pago en Internet, sino que valora muy positivamente, otros aspectos clave. De ellos destacan la rapidez, la flexibilidad o la amplia gama de productos y servicios disponibles en las tiendas online.

El  opendoor constante que ofrece el comercio electrónico es otra de las grandes ventajas que reconoce el consumidor. Un consumidor, dicho sea de paso, más exigente, menos fiel y tecnológicamente mejor preparado. Hoy, el acceso a los dispositivos tecnológicos es más sencillo, su manejo  también es más fácil y la capacidad, por tanto, de penetración de los negocios online, crece como la espuma.

España, puede decirse, que alcanza la madurez en lo que a comercio electrónico se refiere, lo que confirma la idea de que lo digital se abre paso a una velocidad cada vez mayor.

La transformación digital está ganando terreno y poco a poco va modificando estrategias y modelos de negocio, en beneficio de las nuevas demandas de un cliente que convive con naturalidad tanto en el entorno off como en  on.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,