El Congreso Nacional de Pymes publicaba en la revista Manager Business Magazine las conclusiones de los nueve congresos celebrados hasta ahora en nueve provincias españolas durante el primer semestre del año.
Entre las principales conclusiones destaca el estrangulamiento financiero que están viviendo en estos momentos las pymes, cuya principal preocupación en estos momentos es la restricción de crédito. Esta dificultad de financiación ha motivado la búsqueda de soluciones alternativas que mejorasen su liquidez, entre las que destacan:
- Una primera sería la mejora de la gestión de la cartera de clientes, buscando minimizar los riesgos y garantizar el cobro, mejorando por tanto la liquidez.
- Segunda, nuevas alternativas de financiación fuera de las entidades bancarias como los Fondos de Capital de Riesgo. La inversión de particulares o grupos empresariales, …
- Tercera la utilización de herramientas de gestión que nos ayuden a controlar y optimizar nuestra liquidez y gestionar mejor nuestras relaciones con las Entidades Financieras.
Algunos sobreviven a la tormenta
No todas las pymes están pasando la crisis de la misma manera, también las hay que están sabiendo capear el temporal, seguir siendo competitivas y hasta tener buenos resultados.
El Congreso también da respuesta a estas pymes, que nos pueden servir de ejemplo. Estas compañías aportan un valor diferencial al mercado gracias a que han sabido ver el potencial de su capital humano, han basado su competitividad en la mecanización y optimización de los procesos en una apuesta por la tecnología y la innovación y han sabido aportar por nichos especializados con políticas orientadas al cliente.
Optimizar la Gestión Financiera en las PYMES
Con esta premisa “Optimizar la Gestión Financiera en las PYMES, clave para sobrevivir y ser competitivos” el Congreso trata de dar respuesta a las preocupaciones actuales de las pymes españolas basando las ponencias sobre todo en mejoras de procesos que consiguen beneficios reales como el ahorro de costes y la mejora de la competitividad. Os recomendamos la asistencia a este interesante evento.
Como ya os comentamos en otro post anterior, DATISA también aporta su granito de arena en este Congreso con la ponencia Pablo Couso, consultor senior de Desarrollo de Negocio de nuestra compañía, en la que ofrecerá una ponencia titulada “Herramientas de tesorería, la clave para mejorar la liquidez de la PYME”. El contenido de esta ponencia lo podéis leer en el artículo anterior.
Las próximas ciudades de encuentro del Congreso Pymes son:
Málaga: 29 de septiembre
Barcelona: 4 de octubre
Alicante: 6 de octubre
Las Palmas: 27 de octubre
Palma de Mallorca: 8 de noviembre
Castellón: 16 de noviembre
Oviedo: 23 de noviembre
Si estáis interesados en asistir en este enlace podréis suscribiros gratuitamente y ampliar la información.