Diferencias entre Verifactu y el SII

Diferencias-entre-Verifactu-y-el-SII
Tabla de contenidos

Diferencias entre Verifactu y el SII

La gestión de la facturación electrónica es una parte fundamental en la operación de cualquier negocio, especialmente en España, donde la normativa fiscal exige cada vez más control y eficiencia en la emisión de facturas. Dos de las herramientas más conocidas para este propósito son Verifactu y el SII (Suministro Inmediato de Información). 

A pesar de que ambos servicios están diseñados para facilitar la facturación electrónica y el cumplimiento fiscal, presentan diferencias clave que es importante entender.

En este artículo, te explicamos las principales diferencias entre Verifactu y el SII.

¿Qué son?

Antes de empezar a explicar las diferencias puede que te estés preguntando ¿Qué es Verifactu? Bien, pues es un sistema de facturación electrónica y cuyo principal objetivo es facilitar la emisión, envío y almacenamiento de facturas electrónicas, garantizando que las mismas cumplan con todos los requisitos establecidos por la normativa fiscal. Mientras que, el SII es un sistema desarrollado por la AEAT que permite a las empresas enviar en tiempo real la información de las facturas a la Administración Tributaria. A través del SII, se automatiza y simplifica la gestión de impuestos, especialmente en lo relacionado con el IVA, mejorando la transparencia y control fiscal.

Verifactu-y-SII

¿Cuáles son las principales diferencias entre Verifactu y el SII?

Aquí te dejamos las principales diferencias que vas a poder encontrar: 

Finalidad y alcance

  • Verifactu: Está diseñado principalmente para la gestión de facturas electrónicas en general, facilitando la emisión, el almacenamiento seguro y el cumplimiento de las normativas legales.

 

  • SII: Va más allá de la simple gestión de facturas, ya que se enfoca en el suministro de información en tiempo real sobre las facturas, especialmente relacionadas con el IVA. A través del SII, las empresas deben enviar los datos de sus facturas a la AEAT prácticamente al momento de su emisión o registro.

Frecuencia de envío

  • Verifactu: Permite emitir y enviar facturas electrónicas cuando sea necesario, sin la obligación de hacerlo en tiempo real. Es un sistema más flexible en cuanto a la frecuencia de los envíos.

 

  • SII: Exige la transmisión inmediata o casi en tiempo real de las facturas electrónicas o recibos de pago a la Agencia Tributaria, con plazos limitados (por ejemplo, antes del día 16 del mes siguiente o al cierre del mes).

Características principales

  • Verifactu: Se enfoca en garantizar la validez y seguridad de las facturas electrónicas, con opciones de almacenamiento seguro y acceso a las facturas desde cualquier dispositivo autorizado.

 

  • SII: Ofrece una conexión directa y continua con la AEAT, integrando una mayor cantidad de datos, incluyendo facturas de compra y venta, recargos, devoluciones y otras operaciones relevantes para el cálculo del IVA.

Obligatoriedad

  • Verifactu: Es una herramienta opcional para aquellos contribuyentes que deseen gestionar sus facturas electrónicas, cumpliendo con las normativas fiscales, pero no es obligatorio en todos los casos.

 

  • SII: Es obligatorio para ciertos contribuyentes, especialmente aquellos que superan los umbrales establecidos en volumen de facturación o actividades específicas relacionadas con IVA.

Integración

  • Verifactu: Permite la integración con otros sistemas de gestión empresarial como ERP o CRM, proporcionando una solución más general para la gestión documental.

 

  • SII: Está diseñado específicamente para la transmisión y control fiscal en tiempo real, lo que limita su uso exclusivo para la relación directa con la AEAT.

Beneficios de cada sistema

  • Verifactu:
    • Ofrece flexibilidad en la emisión de facturas electrónicas
    • Garantiza seguridad y cumplimiento normativo
    • Posibilita integración con otros sistemas empresariales
  • SII:
    • Mejora la eficiencia y la transparencia fiscal
    • Permite una automatización casi en tiempo real de la información contable
    • Reduce errores y sanciones relacionados con la presentación de datos fiscales

 

Tanto Verifactu como el SII son soluciones eficaces para la gestión de facturación electrónica y el cumplimiento fiscal en España. Pero al final tu decisión va a depender de las necesidades específicas de la empresa, especialmente en términos de obligatoriedad y tipo de datos a manejar. 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado, apúntate a nuestra newsletter. Todos los meses escribimos sobre empresa y PYMEs de manera amena, contando anécdotas y, sobre todo, con contenido muy útil. ¡Te espero dentro!

     

¿Quieres más?