Elegir un ERP (8) – puede ayudar a mejorar el trabajo en equipo

Si partimos de la base que la empresa es como un ecosistema, donde cada departamento o persona de la organización tiene su función pero para poder realizarla necesita de los otros, el ERP puede ser el vehículo conductor. Un sistema de Gestión crea un marco ordenado de trabajo en el que se integran todos los departamentos.

Todos bajo el mismo paraguas

Trabajar con el mismo sistema, o con sistemas integrados que se hablen entre si, aporta muchísimas ventajas en el intercambio de datos entre los distintos departamentos. La utilización de un ERP consigue la disminución drástica de la burocracia interna, gracias al tratamiento de la información como un dato único. La misma va evolucionando dentro del sistema según las necesidades de cada departamento.

Por ejemplo, un pedido de un cliente realizado por el departamento comercial se transforma fácilmente en un albarán del departamento de producción y, posteriormente, en una factura que emitirá el departamento de contabilidad para su posterior cobro.

Cada uno que lo necesita

Como indicaría cualquier manual de Recursos Humanos básico para que cualquier persona pudiera desarrollar correctamente su trabajo necesitaría disponer de varios elementos:

Debe contar con los recursos y los medios necesarios para poder desempeñar su trabajo. Por ello, es fundamental disponer de las herramientas adecuadas. La mecanización de los procesos nos permite ser más productivos, ya que  se automatizan las tareas repetitivas  disminuyendo los errores y el tiempo de realización, como ya hemos comentado en este blog en múltiples ocasiones. Y además nos permite que cada usuario reciba la información adecuada para realizar sus funciones.

Pero también es importante tener el conocimiento imprescindible acerca de la naturaleza de dichas funciones, procedimientos, tecnologías…Por lo que una vez más remarcamos la importancia de la formación. Conocer bien las herramientas con las que trabajamos nos permitirá ser más eficaces.

Para llevar el barco a buen puerto

Un ERP genera gran cantidad de datos y en la mayoría de los casos cuenta con herramientas de análisis que nos pueden dar los indicadores necesarios para la toma de decisiones.

La dirección debe disponer de información integrada que le permita conocer como van las distintas áreas de negocio (financiera, de compras, producción, facturación, etc.) y los distintos centros de coste. Es primordial poder tener el control y analizar la evolución de la compañía, facilitando la posibilidad de contemplar varios escenarios. Hoy más que nunca, es fundamental que la obtención de informes sea muy ágil al movernos en un escenario que cambia constantemente, y que nos obliga a adaptarnos a nuevas situaciones.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,