ERP en pymes y crecimiento económico. Un grano no hace granero, pero …

Los dichosos brotes verdes nos acompañarán como una mala sombra, antes, durante y después de la crisis. Pero, ¿podemos soltar lastre, por favor? Por primera vez los datos –los objetivos- son positivos. Lo dicen los europeos y eso, amigo, va a Misa”

El actual gobierno se resiste a hablar de recuperación. Y hace bien, por aquello de ser cautos. Pero lo cierto es que diversos Organismos Internacionales como el Banco Europeo o el FMI, por citar algunos, defienden un crecimiento de nuestra economía en 2015, superior al 2%, una cuota que supera la media europea. El Fondo Monetario Internacional, incrementa tres décimas  lo calculado hasta ahora. Para 2016, mantiene la estimación de un crecimiento del 1,8%.

Por fin buenas noticias, con datos reales.  Ahora bien. ¿Qué es lo que ha impulsado este crecimiento de la economía española? Sin duda, se trata de la conjugación de diversos factores pero, personalmente me quiero quedar con el papel que han desempeñado las pequeñas y medianas empresas en este “terreno de juego”. En nuestro país, este tipo de empresas, actúan como verdaderas locomotoras. Y para conseguirlo, han tenido que apoyarse, primero en el esfuerzo, en el compromiso y en el nivel de implicación que requiere este tipo de organizaciones a nivel personal. Y, quiero destacar a conciencia, el aspecto humano de quienes conforman este tipo de empresas. Para mí, auténticos héroes empresariales.  Pero también, hay que señalar el papel que ha desempeñado la tecnología en este difícil tránsito.

Barriendo para casa, la profesionalización de las pymes, o dicho de manera más concisa, la profesionalización de sus procesos de gestión y la búsqueda de nuevos mercados, con el abordaje, sin complejos, de estrategias de internacionalización o, incluso, de comercio electrónico, son algunas de las claves que han hecho posible este resurgir de las pequeñas y medianas empresas y, por tanto, su contribución a la economía colectiva.

 

Las pymes españolas más “modernas” que las europeas

Por poner en valor el dato de la adopción de las plataformas de gestión empresarial en las pymes, me gustaría referirme a un estudio reciente que ha publicado la empresa Yunbit en el que se asegura que cerca del 35% de las pymes confía su administración de recursos empresariales a este tipo de plataformas. O lo que es lo mismo. Una de cada 3 empresas ya cuenta con ERP para gestionar sus procesos administrativos, financieros o contables. Estas cifras, superan en 6 puntos la media europea, situada en un exiguo 26%. Por fin, somos mejores en algo bueno. Y ¿hay mejor recompensa que ser más “modernos” que el vecino? Perdón por la frivolidad.

Me quedo con la lección aprendida por este tipo de organizaciones que han observado la utilización de los aplicativos ERP como un valor extra para su organización. Una gestión más eficiente de su tesorería, disposición de una comunicación interna más efectiva al acceder a todos los datos de manera centralizada, una utilización de los recursos más óptima, reduciendo los costes y aumentando la productividad y la rentabilidad… Y así, podría seguir y seguir y seguir, mencionando las muchas ventajas que los sistemas de gestión aportan a las pymes. Pero me alegra no tener que hacerlo porque eso significa que la labor de “evangelización” (y perdón de nuevo, esta vez por el término) llevada a cabo en los últimos años por los principales desarrolladores de software ERP del mercado está empezando a calar hondo.

La nube también ha sido otro elemento a tener en cuenta. Y su aportación ha sido estratégica para impulsar la adopción de estas plataformas, al ahorrar el coste derivado de la adquisición del hardware “multi” pero también por su capacidad para actualizar los sistemas, por la seguridad que ofrece o por la rapidez que imprime al negocio…

En fin, que ya sé que la utilización de los ERP por parte de las Pymes no es la causa directa de estos buenos datos macroeconómicos. Por supuesto que no. Pero no me alegra pensar que este tipo de empresas han visto, por fin, en la tecnología un aliado y no un enemigo al que vencer. Contra eso, no hay más antídoto que la información, la formación y la sencillez.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,