Ya en post anteriores hemos hablado sobre declaraciones, una de las que nos queda pendiente es el INTRASTAT.
Definición
El INTRASTAT es un sistema permanente de recogida de datos, que tiene por objeto la realización de las estadísticas de intercambio de bienes entre Estados miembros de la Comunidad Europea, contemplado los movimientos de mercancías que, por una parte, salgan del territorio estadístico español con destino al territorio de otro Estado miembro (Expediciones intracomunitario), y por otra parte, los movimientos de mercancías que entran en el territorio español procedente de otro Estado miembro (Introducción intracomunitaria).
Quien debe de presentar la declaración
Toda persona física o jurídica que, encontrándose identificada en España, y siendo sujeto pasivo del I.V.A por adquisiciones o ventas intracomunitarias u operaciones asimiladas, interviene en un intercambio de bienes entre España y otro Estado miembro por un importe superior a 2.439.184,28 Euros.
Todas las mercancías que circulen desde un Estado Miembro de la UE a otro serán objeto de las estadísticas de los intercambios de bienes.
Las adquisiciones de bienes se consideran Introducciones Intracomunitarias y las entregas de bienes, Expediciones Intracomunitarias.
Como realiza la declaración de Intrastat DATISA
En DATISA la declaración de Intrastat se realiza de forma automática desde los albaranes de entrada (importaciones) o de salida (exportaciones).
Los albaranes que se tendrán en cuenta son los que tienen la fecha incluida en el periodo indicado.
Se procesan las líneas de los albaranes con clases de impuestos “Adquisiciones de bienes intracomunitarios” (Clase C), Entregar intracomunitarias (Clase E), y operaciones triangulares (Clase U).
El programa obtiene la información para cada partida (línea de albarán) del siguiente origen:
- Estado miembro de procedencia/destino – País dirección de recogida/entrega del albarán
- Provincia española de destino/procedencia – Código postal del almacén de entrada /salida
- Condiciones de entrega – Dirección de recogida/entrega del albarán
- Naturaleza de la transacción – Pantalla inicio de la declaración
- Modo Transporte – Dirección de recogida/entrega del albarán
- Puerto/aeropuerto español de descarga/carga – Dirección de recogida/entrega del albarán
- Código mercancía – Ficha articulo (partida arancelaria)
La aplicación genera dos ficheros el de importación o exportación, de los cuales, se presenta una pantalla en la que se selecciona la Naturaleza de la Transacción, el régimen estadístico (valores que asignarán a todas las líneas de la declaración, pero que es posible cambiar de manera individual) y las fechas entre las que se desea obtener el fichero (fechas de albarán).
Al validar, nos muestra una segunda pantalla, en la que podemos escoger las siguientes opciones:
- Seleccionar albarán
En esta opción se muestran los albaranes de operaciones intracomunitarias existentes en el periodo, marcados para incluir en la declaración. Superponiendo la barra sobre cualquiera de ellos se puede excluir.
Solicitando la ventana multinivel (F10), es posible para los albaranes consultar
los datos de la línea y modificar la información de las partidas.
- Consulta albaranes
- Modificar datos INTRASTAT
- Consultar partidas arancelarias
- Modificar partidas arancelarias
- Chequeo partidas arancelarias DATISA
- Obtener fichero declaración
En esta opción se pregunta nombre y dirección para el fichero a generar, se obtiene el fichero listo para enviar por internet.
Configuraciones previas para la obtención de la declaración
Para que los datos se obtengan de forma ágil sin tener la necesidad de realizar cambios hay que configurar previamente las condiciones de entrega, naturaleza, puertos y aeropuertos, partidas arancelarias, en los artículos (asignar la partida arancelaria), en las direcciones de clientes y/o proveedor (asignar condiciones de entrega, puertos y aeropuertos).