¿Sigue existiendo una brecha tecnológica en las pymes?

El INE acaba de publicar la Encuesta sobre el uso TIC y el Comercio Electrónico en las empresas 2010/11. Una vez más, la valoración de la misma depende de cómo veamos el vaso si medio lleno o medio vacío.

Actualmente sigue habiendo mucha diferencia en la implantación de las TIC en función del tamaño de empresa. Cuanto mayor es la empresa en general, mayor es la penetración de estas. Las diferencias más notables se perciben sobre todo, en las pequeñas empresas de menos de 10 trabajadores.

También es verdad, que la evolución está siendo positiva y que hay un aumento progresivo de la incorporación de las nuevas tecnologías en este tipo de empresas. Pero, ¿es esta suficiente? Veamos los datos:

Evolución del uso de las TIC en empresas de más de 10 trabajadores

El porcentaje de empresas con conexión por Banda ancha fija ha aumentado del 98,2% en enero de 2010 al 99,3% en enero de 2011. Por su parte, el porcentaje de empresas con conexión a Internet y página web ha pasado del 63,9% al 67,0%, mientras que la interacción de las empresas con las Administraciones Públicas vía Internet se ha incrementado del 70,1% al 84,0%.

Uso de las TIC en las empresas de menos de 10 empleados

El 69,7% de las empresas de menos de 10 empleados dispone de ordenadores y el 25,0% tiene instalada una Red de Área Local (LAN).

En cuanto al uso de Internet, el 64,1% de las empresas pequeñas dispone de acceso a Internet, lo que supone un incremento del 10,4% respecto a enero de 2010. El 96,8% de estas empresas con conexión a Internet acceden mediante alguna solución de Banda ancha.

En cuanto a la presencia en la Red, el 25,9% de las empresas pequeñas con conexión a Internet dispone de página web, lo que supone un incremento del 3,7% respecto a enero de 2010.

El blog pymes y autónomos ha realizado un análisis muy interesante de este punto.

Conclusiones

Desde este blog, siempre hemos defendido el uso de la tecnología para aumentar la competitividad de las empresas. Y pensamos que el ritmo de crecimiento debería de ser más rápido. Estamos convencidos del efecto positivo de la informatización de las empresas en un aumento de la productividad (que en el fondo es nuestra razón de ser).

Un aspecto que no se ha tenido en cuenta en la encuesta del INE, y que nos permitiría valorar el impacto real de la tecnología en la mecanización de las empresas, es, que usos se le da al ordenador, es decir, que áreas de la empresa están informatizadas. ¿Se utiliza el ordenador más allá del Office?, es decir para más que la elaboración de documentos, utilización hojas de cálculo, etc. ¿Se usa también para procesos de facturación, contabilización, gestión de almacén,…? El informe de Fundetec, enfocado en la pyme, que ya comentamos en un post anterior, llegaba a la conclusión que dependía mucho del sector. Os recomendamos su lectura.

En resumen, las empresas que apuestan por la tecnología en su cadena de valor, son capaces de mejorar su posición en el mercado, gracias a un aumento de la productividad en sus procesos. La pyme debería de asumir este cambio de mentalidad para su supervivencia.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,