Las aplicaciones de Datisa están pensadas, no sólo para disponer la funcionalidad necesaria en nuestro día a día, sino que además se ha desarrollado en un entorno con utilidades que favorezcan la entrada de datos de forma rápida y eficaz.
Entre esta funcionalidad se encuentran los textos habituales y las plantillas de texto(hacer un link a la segunda parte del post).
¿Qué son los Textos Habituales?
Los textos habituales permiten ganar mucho tiempo y comodidad cuando hay palabras, frases, cantidades, rutas, nombres de ficheros, códigos, etc. que se usan repetidamente. Existen textos rápidos “comunes” que están a disposición de todos los usuarios, y “propios” (Mis textos) que puede definir y utilizar cada usuario individualmente.
Para conseguir el máximo aprovechamiento de las posibilidades de los textos habituales es conveniente normalizar a nivel corporativo los intervalos de códigos que se reservan para uso colectivo e individual. (Por ejemplo. reservando los de menos dígitos para los más usuales por ser más fáciles de recordar y más rápidos para introducir). También es recomendable, especialmente en los comunes, dedicar segmentos a distintos temas o especialidades.
¿Cómo se dan de alta los textos habituales?
Un texto habitual está formado por un código y una descripción, la cual será el texto que posteriormente invocaremos. Un ejemplo sería crear un texto habitual con una condición de entrega que repetimos en cada documento.
Generalmente dar de alta estos textos o consultarlos surge sobre la marcha, y tener que abandonar la tarea que se está ejecutando para acudir a las funciones de mantenimiento situadas en las Funciones generales, supondría perder el hilo del trabajo. Para cubrir esta necesidad,también están disponibles las funciones de Alta y Consulta de textos habituales en las opciones de “Herramientas” y “Mis datos” de los menús situados en la barra superior, en el ToolBar de la aplicación o mediante la combinación de teclas rápidas. Permitiendo que pueden ser invocadas en cualquier momento y desde cualquier lugar sin interrumpir el trabajo.
Cómo invocar los textos habituales en Datisa
Invocar posteriormente estos textos es muy sencillo, únicamente ha de indicar el código precedido de un apostrofo, y al validar el campo, la aplicación lo sustituirá con el texto indicado en la descripción.
Conclusión
La versatilidad de los textos habituales es elevadísima (rutas de datos, conceptos de asientos, condiciones de entrega, observaciones, etc…), lo que nos permitirá ganar velocidad y eficacia en nuestro día a día,agilizando y evitando errores en la introducción de datos, así como homogeneizar el contenido de los textos, asegurando que siempre reflejen la misma información.