Para Usuarios Datisa – Nuevas estadísticas en Hoja de Cálculo

Datisa apuesta una vez más por ofrecer funcionalidad adicional en su nueva versión. En este texto queremos presentarte una nueva manera de extraer la información estadística del módulo de Gestión Comercial a través de hojas de cálculo.

Todos nosotros, estamos habituados a trabajar con diferentes tipos de documentos en el desempeño de nuestro cometido diario y, adicionalmente, como usuarios de un ERP como Datisa, sabemos la importancia y la ayuda que suponen las hojas de cálculo.

Extraer datos en formato de hoja de cálculo, nos permite trabajar con esa información (editarla, utilizar filtros, dar un diseño concreto, generar gráficos y tablas dinámicas…). Es decir, dar un “acabado” personalizado al gran caudal de datos que está contenido en las celdas de esos ficheros.

Hasta el momento actual, tanto en Serie 32 como en Serie 64, cualquiera de los listados (no sólo estadísticos) podían obtenerse tanto en papel como en formato digital (pdf o excel). En el caso de los listados en Excel, en Serie 32, simplemente hay que tener dado de alta el formato de impresión correspondiente y seleccionarlo en la pantalla de impresión, indicando el directorio donde pretendemos que se genere. En Serie 64 es más sencillo aún, ya que únicamente hay que seleccionar la opción de “Exportar” desde la propia pantalla de impresión del listado.

Datisa incorpora a su ERP la posibilidad de crear
nuevas estadísticas de Excel Clic para tuitear

Estos listados en Excel que llevan tantos años con nosotros y te facilitan el trabajo día a día, plasman en la hoja de cálculo y con la misma disposición, la información que se imprime en papel o pdf.

Nuevos listados en hojas de cálculo

Hace ya unos pocos meses que vio la luz la nueva versión de Datisa. En esta nueva versión, en el módulo de Gestión Comercial (en versiones A.G.E de la Serie 64) tienes una herramienta adicional con la que poder extraer, de manera condensada, la información estadística relacionada con los maestros del programa en hoja de cálculo.

Estos listados estadísticos los puedes encontrar en Clientes, Proveedores, Representantes y Artículos en la función Hoja de Cálculo. Cada maestro tiene las estadísticas cruzadas más utilizadas por los usuarios: Cliente/Artículo y Cliente/Representante (más las bi-anuales), Proveedor/Artículo (más la bi-anual) y las de Artículo/Cliente, Artículo/Proveedor y Artículo/Representante (con sus bi-anuales correspondientes).

Las opciones de selección, filtrado y agrupación en la obtención del listado en hoja de cálculo, son completas, es decir, permiten filtrar por cada uno de los maestros involucrados (Cliente, Proveedor, Representante y Artículo) así como sus familias, Zona y Actividad, Fechas, Series y Almacenes. También existe la posibilidad de agrupar la información (Código, Familia, Zona y Actividad) y ordenarla.

La diferencia fundamental de estos nuevos listados estadísticos en hoja de cálculo radica en la presentación de la información, ya que además de una mejora en la estética (los datos se muestran sobre una plantilla que hace más amable la visualización) se introduce como mejora que la información, que hace referencia a datos cruzados, aparece por líneas, repitiendo en cada línea el primer elemento de la estadística cruzada hasta que se pasa al siguiente facilitando enormemente el trabajo de filtrado. Ésto te permite buscar, acotar, seleccionar y presentar los datos de la manera que desees.

En definitiva, en nuestro objetivo de dar un valor añadido a nuestro programa, desde Datisa ponemos a tu disposición una herramienta más, para extraer datos y que te permitirá exprimir más aún, todo el caudal de información que día a día incorporas a tu base de datos. Estos datos hablan de la actividad de tu empresa y te pueden ayudar en la toma de decisiones. Con estos nuevos listados te facilitamos esta labor.

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Migración de datos con un ERP

La migración de datos con un ERP es un proceso que implica la transferencia de información desde un sistema antiguo o disparate a un nuevo