Celebramos el Día de Internet reflexionando sobre lo mucho que ha supuesto para las pymes
Internet ha sido y es una revolución. Lenta, pero sin pausa, radical y profunda. Y aunque aún no ha llegado a todos los rincones del planeta, lo hará. Ha ido creciendo gradualmente hasta que se ha democratizado y hoy en día, en la vida y en el trabajo, ya no podemos vivir sin él.
Internet ha hecho que cambie la tecnología, los utensilios, los procesos, pero especialmente, la forma en la que nos relacionamos con los demás y con el mundo.
En un día como hoy, la reflexión merece la pena. Y aunque aún quedan muchos flecos, y cosas por concretar y mejorar, se ha convertido en la herramienta sin la que una pyme no puede vivir.
Comunicación interna y externa
Chats, mails, formularios de contacto, redes sociales…no requiere de gran explicación. La forma más rápida y eficaz para comunicarnos con cualquier compañero, socio, cliente o proveedor, es a través de Internet. A las pymes nos ha ayudado a la internacionalización y a ampliar nuestros horizontes más allá de nuestra ciudad o país. La comunicación a través de la red ha conseguido lo que la política o los gobiernos no han hecho: conectar a la sociedad hasta tal punto, que podemos intercambiar opiniones o experiencias con la otra punta del planeta en tan solo unos segundos.
Ecommerce
Las compras online han hecho que se re-.formulen los principios del propio comercio, donde la experiencia del cliente y su opinión, se ha vuelto crucial. También el tiempo, la oferta y la demanda, la comparación, la información y la posibilidad de adquirir productos antes casi imposibles. De nuevo Internet se alza para romper las barreras del tiempo y el espacio poniéndonoslo todo a golpe de click y en tiempo récord.
Atención al cliente
Volviendo a lo ya expuesto, como la experiencia del usuario es tan vital e importante, una buena comunicación con el cliente se vuelve imprescindible. Los usuarios pueden acceder de manera fácil y gratuita a través de un nuevo canal (Internet) a los productores y resolver sus dudas y conflictos. Además, queda constancia de ello y otros usuarios tienen acceso a esa información, como en el caso de las redes sociales. La empresa ya no es un ente lejano e impersonal sino que se acerca a los usuarios para ofrecer un mejor servicio; la empresa se humaniza.
Precios
Los costes de todo se han abaratado. Por un lado, por la guerra comercial y la competencia, eso no lo negamos, pero también ha democratizado ciertos productos o servicios que antes eran accesibles para un pequeño grupo de privilegiados. Por ejemplo, la publicidad. Una pequeña marca puede hacer que su producto llegue a muchos consumidores de una manera rápida, incluso segmentada para su público objetivo, mientras que la publicidad clásica ha sido siempre más costosa. También poder comparar más fácilmente y acceder a otros proveedores son factores que suman. De nuevo se demuestra todo lo que Internet ha supuesto para las pymes.
Saas y la nube
Ahora podemos gestionar nuestro negocio a través de internet, guardar todos los datos que se generan en la nube y tenerlos disponibles para el momento en el que los necesitemos. Todo esto aderezado con una instalación online, lo que supone que podemos tener la sede en una ciudad y hacer la instalación en cualquier otra parte. Las actualizaciones también se hacen a través de la red y ganamos tiempo y dinero. Esto es,Saas o pago por uso.
Si todavía no estás convencido de todos los beneficios que Internet aporta a una pyme, y que el día de hoy es digno de ser celebrado, piensa un momento: ¿Cuántas veces al día te metes en Internet? Para mirar el tiempo, cómo llegar a un sitio, el periódico, consultar tus redes sociales, comprar algo, … la lista es interminable. ¡Nos ha revolucionado!
¡Feliz día de Internet a todos!