Optimismo en la mediana empresa

Se ha publicado recientemente el Termómetro del Middle Market en España 2016, que tiene también otra versión en la se analiza el Middle Market en Cataluña. Me parece un estudio interesante porque recoge las expectativas económicas y de negocio de las empresas que se mueven en este segmento de mercado. Y me llama poderosamente la atención el optimismo que emana de este documento elaborado a partir de las respuestas obtenidas entre la segunda quincena del mes de diciembre de 2015 y el 01 de febrero de 2016. Hago referencia al período en el que se realizaron las encuestas porque, honestamente, pensé que la inestabilidad política derivada de unas elecciones que dejan a nuestro país con un Gobierno en funciones, hubiera condicionado negativamente las respuestas. Veo que no, y me sorprende.

Dicho esto, desgranamos algunos datos del Informe que me parecen interesantes:

El 66,7% de las empresas que participan en este estudio, asegura que la economía del país crecerá este año y el 85,4% estima que mejorará su cifra de negocio. También son muy positivas las previsiones respecto a la creación de empleo y al fortalecimiento del papel de la mujer tanto en los consejos de administración como en el equipo directivo de las compañías.

En este contexto, las empresas en su mayoría, dicen que focalizarán su crecimiento en la propia actividad orgánica de sus negocios, especialmente desarrollando nuevos productos. Otra palanca de crecimiento será la internacionalización, con especial interés en los países americanos y asiáticos. En el terreno de los retos pendientes, se habla de mejorar la gestión de costes y los márgenes y utilizar de manera más eficiente las nuevas tecnologías.

¡Et, volià! Por fin, se reconoce como asunto pendiente la optimización de las nuevas tecnologías en las medianas empresas. No es que me alegre del hecho en sí, pero sí me satisface la idea de que, por fin, las compañías reconozcan que tienen una carencia en este sentido y que deben mejorar si quieren acompañar el crecimiento que esperan de la economía española.

Me sigue sorprendiendo -para bien- el ambiente de optimismo que reina entre este tipo de organizaciones, pero me disgusta la falta de sintonía que aún muestran con la tecnología y más aún con la digitalización. Es obvio que es una cuestión de tiempo, porque el proceso transformador que abre paso a un mundo interconectado, móvil, social y analítico, es absolutamente imparable. El optimismo que reina en el ambiente, puede convertirse en el mejor caldo de cultivo. Así sea.

 

 

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,