El cloud encabeza el ranking de los más leídos

“Repasar es volver a recordar las cosas que nos dejaron huella. Éste es un sano ejercicio para volver a disfrutar de lo bueno y también para aprender de los errores”.

shutterstock_248636263Como casi siempre que llegan estas fechas intentamos hacer una pequeña retrospectiva para analizar cuáles han sido los temas que, hasta el momento, más han llamado la atención de nuestros seguidores. Este año el cloud computing se podría decir que ha sido el rey. Cierto es que hemos escrito mucho al respecto y que nuestros followers  han tenido la santa paciencia de retuitear muchas de las entradas que se han subido a este blog relacionadas con el tema en cuestión.  Por lo tanto, no nos queda más remedio que empezar este repaso de los más leídos con un par de referencias que, si no tuviste tiempo de leer, te recomiendo que lo hagas ahora para que vayas entrando en calor.

En la primera se destaca el valor que aporta la Nube a las empresas de cualquier tamaño y sector priorizando ahora, otras muchas bondades, además de las meramente económicas, como pueden ser las relacionadas con la movilidad, la seguridad o la flexibilidad. Hoy, la mayor parte de las empresas y también de las administraciones públicas saben que sin subirse a la nube, el proceso de modernización digital, iniciado hace apenas unos años atrás, sería imposible. Y en la segunda se empodera la seguridad que ofrece la Nube, muy por encima, incluso de las aplicaciones, plataformas, sistemas e infraestructuras in-house, por tanto, no debería ser este aspecto, un freno a la hora de desarrollar una estrategia cloud en las organizaciones.

E-Commerce y factura electrónica, dos clásicos

shutterstock_100565563Este post sobre comercio electrónico ha sido una de las entradas que más visitas ha recibido en lo que va de año. Y es que, nuestros lectores saben que la forma de comunicarse y de establecer relaciones comerciales ha cambiado. Hoy no sólo es posible acceder a un amplio escaparate virtual en el que se puede comprar prácticamente cualquier cosa, sino que las nuevas fórmulas de pago, auspiciadas por los avances de los dispositivos móviles, también ha impulsado este nueva forma de hacer shopping.

Y puestos ya con el toque electrónico, no ha sido ninguna sorpresa ver como este otro texto sobre e-factura, subía a las primeras posiciones de los documentos más leídos. En este caso concreto y, a pesar de que la idea era inicialmente acertada, lo cierto es que hasta la fecha pesan más las complicaciones que los aciertos. No sabemos si esas complicaciones están motivadas  por una mala planificación o por una falta de coordinación entre todos los actores implicados en el proceso. Bueno, por intentar ser justos, aunque duela, en este caso, la responsabilidad recae más sobre la competencia pública ya que el resto, los fabricantes, con la tecnología disponible desde hace mucho tiempo y. los usuarios con sus sistemas actualizados, han hecho su parte del trabajo.

Y, los clásicos…

Finalmente, en estos resúmenes que nos gusta hacer, encontramos siempre un clásico. Concretamente este sobre las facturas de importación y exportación que colgaron nuestros compañeros de soporte. Es un documento de hace un par de años pero que sigue interesando y mucho a nuestros incondicionales. Y es que nuestro departamento de soporte vale un potosí. Feliz verano, amigos.

 

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado apúntate a nuestra newsleter, todos los meses escribimos sobre empresa y Pymes de una manera amena, contando anécdotas y sobre todo con contenido muy útil. Te espero dentro:   .

¿Quieres más?

ERP

Soluciones ERP para Startups

Si estás buscando información sobre soluciones ERP para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las startups, estás en el lugar correcto. En este artículo,